El próximo 10 de octubre es el aniversario de la publicación, en 1749, del Real Decreto que sirvió de base a una exhaustiva averiguación sobre la riqueza de todas las provincias de Castilla. En total, se recabó información sobre sobre 15.000 localidades. La finalidad de esta iniciativa fue intentar sustituir el sistema fiscal existente, formado por multitud de impuestos (rentas provinciales, rentas generales, rentas estancas y rentas señoriales), por una única contribución, proporcional a la riqueza de cada uno, para lo que se pretendía realizar un catastro de la propiedad rústica y urbana.
El procedimiento que se diseñó para la recogida de datos constituyó un rudimentario estudio estadístico y consistió en una relación de 40 preguntas que proporcionó un enorme volumen de información, que permitiría calcular la renta local, la provincial y la del Reino. Para su recogida, se utilizaron dos métodos: en algunos casos, un grupo de funcionarios se desplazó hasta la localidad en cuestión, y en otros casos, el rey encomendó a las autoridades del pueblo obtener las declaraciones de bienes de los titulares, cuya veracidad se comprobaría por la Administración con ayuda de peritos y técnicos.
Los datos obtenidos, sobre la economía, la sociedad y el medio urbano y rural, quedaron registrados en documentos manuscritos que aún se conservan. La mayor parte de ellos (un total de 545 libros) están en el Archivo General de Simancas, y, para preservar su conservación, fueron microfilmados y posteriormente digitalizados por el Servicio de Reproducción de Documentos (SRDAE) y pueden consultarse en la página web del Portal de Archivos Españoles (PARES), del Ministerio de Cultura y Deporte.
Estos libros constituyen el llamado Catastro de Ensenada, por ser iniciativa de este ministro, y las operaciones para elaborarlo costaron a la Hacienda Real, cinco años de esfuerzos y 40 millones de reales.
Debe su nombre a su impulsor, Zenón de Somodevilla y Bengoechea, primer marqués de la Ensenada, influyente ministro de Fernando VI, que guardaba buena relación con la Reina.
Si pinchas aquí puedes acceder a la página de PARES y consultar la información por localidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario