¿Sabías que | el váter es un invento del siglo XVIII? |
Alexander Cummings, un relojero de Londres patentó en 1775 un retrete cuyo gran innovación fue que el desagüe se hacía a través de un sifón, una tubería en forma de "S" que permite mantener el nivel de líquido en la taza, creando una barrera de agua limpia que impide que los malos olores retornen hacia el sanitario. | |
Los orinales se vaciaron hasta bien entrado el siglo XIX por las ventanas al grito de ¡Agua va!”, lo que ayudó a propagar el tifus y toda clase de enfermedades infecciosas. | Cummings insertó sus inodoros en muebles de madera que los ocultaban de la vista cuando no eran usados y que contenían el dispositivo que activaba el mecanismo de descarga y desagüe. Sin embargo, el sistema no era perfecto. La cisterna goteaba con frecuencia y la válvula instalada en el fondo de la taza para cerrar el sifón tendía a atascarse. Joseph Brahma, un ebanista que había instalado varias unidades del retrete de Cummings, se fijó en los defectos de su diseño e ideó una válvula mucho más eficaz para cerrar el sifón, que se mantenía limpia gracias al flujo del agua. Bramah añadió, además, una segunda válvula para cerrar la cisterna, evitando así las filtraciones. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario