El Rey Jardinero
Puede que Fernando VI no supiese latín, francés o matemáticas, pero hay una cosa para la que, digamos, tenía buena mano y esta cosa era la jardinería.
Pues sí, Fernando VI fue el
creador de la conocida como “Huerta de la Primavera”, precedente inmediato del
famoso “Jardín del Príncipe” en Aranjuez. Se trataba de un pequeño huerto de
unas dos hectáreas en las que el propio rey, personalmente, cultivaba frutales,
hortalizas diversas, espárragos y su fruta favorita: las fresas.
Más tarde, decidió dar uso a
las zonas de la finca bañadas por el Tajo, construyendo un embarcadero y cuatro
pabellones para reuniones culturales, exposiciones y conciertos de música.
Pintura de Fernando VI y Bárbara de Braganza en los jardines de Aranjuez |
Las falúas tenían diseños que
anticipaban ya la estética prerromántica de los mundos mágicos de cuentos de
hadas, pues el casco tenía forma de ciervo, cisne, pavo real, unicornios… La
prensa llamaba al conjunto de falúas la “Escuadra del Tajo”.
Los reyes y su comitiva salían
a media tarde y regresaban al anochecer, en las largas y agradables tardes de
verano de Bárbara y Fernando.
Bibliografía:
- Roble.pntic.mec.es
- Lavanguardia.com (“el vergel real”)
- Imagen de: lavanguardia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario